bueno esto estaba en mi otra pagina que no e actulizado..pero aqui lo vuelo a colocar. aqui esta el link a mi otra web... aqui esta una reseña delos apellidos mapuches ..
A
AILLAPAN : ailla - pangui . ailla : nueve .pangui : puma , leon . nueve pumas .ANCAHUALA: CUERPO DE PATO
ANCAMAN : anca - manke . anca : cuerpo . manke : condor . cuerpo de condor.
ANCAN: ESTAR HECHO DE CUERPO, SUBIR EN ANCAS
ANTIMAN : antu - manke . antu : sol , dia , manke : condor . condor del sol.
ANIÑIR : anin . ñirri . anin : sentarse , ñirri : zorro . zorro sentado .
ATAHUALPA : aguila abominable.
AILEN : brasas.
AINAVILU = anin - vilu . anin :sentarse , colocarse , echar raices , calmarce , estar en paz.vilu o filu : culebra , culebra sentada.
ALCAPANGUI = alca - pangui . alca : es el macho hablando de aves y pajaros tambien se aplica en animales aunque es muy frecuente entonces decir huentru " hombre " en lugar de alca tambien se puede aplicar al tiempo a las cosas duras asperas . alca tripantu " año muy frio " pangui : leon . leon macho.
ANCANAMUN : anca : mitad . namun : pie . pie medio
ANCALEF : anca -lef . anca . cuerpo . lef : veloz . correr . cuerpo veloz
ANTECAO: antu -cau cau . antu : sol , cau cau : gaviota , gaviota del sol
ANTIÑANKO : antu - ñanku . antu . sol , ñanku : aguila , aguilucho , aguilucho del sol.
ANCAMIL : alca - milla . alca : macho , varon milla : oro . macho dorado
ALLANAO: ailla . nahuel . ailla . nueve . nahuel : tigre , puma , nueve tigres
ALLANCAN : ailla - caniu . ailla : nueve . caniu : cresta . nueves crestas emplumadas
ALONQUEO : alon - keupu . alon : relumbrar . keupu : pedernal.. pedernal brillante
ANCAMAN : anca - manke . anca : cuerpo . manke : condor . cuerpo de condor.
ANCAN: ESTAR HECHO DE CUERPO, SUBIR EN ANCAS
ANTIMAN : antu - manke . antu : sol , dia , manke : condor . condor del sol.
ANIÑIR : anin . ñirri . anin : sentarse , ñirri : zorro . zorro sentado .
ATAHUALPA : aguila abominable.
AILEN : brasas.
AINAVILU = anin - vilu . anin :sentarse , colocarse , echar raices , calmarce , estar en paz.vilu o filu : culebra , culebra sentada.
ALCAPANGUI = alca - pangui . alca : es el macho hablando de aves y pajaros tambien se aplica en animales aunque es muy frecuente entonces decir huentru " hombre " en lugar de alca tambien se puede aplicar al tiempo a las cosas duras asperas . alca tripantu " año muy frio " pangui : leon . leon macho.
ANCANAMUN : anca : mitad . namun : pie . pie medio
ANCALEF : anca -lef . anca . cuerpo . lef : veloz . correr . cuerpo veloz
ANTECAO: antu -cau cau . antu : sol , cau cau : gaviota , gaviota del sol
ANTIÑANKO : antu - ñanku . antu . sol , ñanku : aguila , aguilucho , aguilucho del sol.
ANCAMIL : alca - milla . alca : macho , varon milla : oro . macho dorado
ALLANAO: ailla . nahuel . ailla . nueve . nahuel : tigre , puma , nueve tigres
ALLANCAN : ailla - caniu . ailla : nueve . caniu : cresta . nueves crestas emplumadas
ALONQUEO : alon - keupu . alon : relumbrar . keupu : pedernal.. pedernal brillante
AMOYAO:
ANTENOPAI . antu - no -pai : el que viene flotando . viene flotando el sol.
ANTICURA . antu .cura . antu : sol . cura . piedra . piedra del sol.
ANTIL : ver ANTILEF
ANTILEF : ante - lef . ante. sol . lef . correr . sol corredor
ANTILLANCA . antu - llanca . antu . sol . llanca : piedrecitas muy estimadas como adornos de cuarzo. llanca del sol.
ANTIÑANCO : antu . ñanku . antu . sol , ñanku ; aguilucho . aguilucho del sol.
ANTIÑIRRE : anti - ñirre . anti . sol . ñirre . zorro . zorro del sol.
ANTIPA .: ver ANTIPAN .
ANTIPAN : anti- pangui . anti : sol , pangui : leon . leon del sol.
AUCAPAN : auca - pangui . auca : rebelde , pangui : leon , leon rebelde.
AYAMANTE : ailla .ante . ailla : nueve . ante . sol . nueve soles .
ANTIO : anti - hue . anti : sol . hue : lugar . lugar del sol . otro antio es , anti : sol we . nuevo : nuevo sol .
ANCATEN : anca - tein .anca . cuerpo . en la mitad . tein : Podria ser de trein derrumbarce
B
BAIN : podria ser de rain
BAILAHUEN
C
canio : caniu : cresta . penacho emplumado
CARIPAN : cari - pangui . cari . verde , pangui : leon , leon verde, leon gris.
CATRILEF: catrin - lef . catrin : cortar , dividir , lef : correr ,rapido
CATRIEL :
CURIPAN :curi - pangui . curi . negro , pangui : leon . leon negro.
CURIMAN:
CAIMALGEN : kai-kai - culebrón, serpiente ; malgen - doncella . La doncella de cai - cai.
CADAGAN : cade . ante . cade : gris , antu . sol . sol gris
cari : verde . anca : cuerpo . mitad . medio verde . medio gris .
CANIU: CRESTA
CADIN . cadi : nahuel . cadi : costilla , nahuel : tigres , puma . costilla del tigre.
CAICHEO : cayu . cheuke . cayu . seis . cheuke : avestruz . seis avestruz .
CAIDANE : cayu . dañe . cayu . seis . dañe : nido . seis nidos .
CAIFAL : probablemente de calfuen : sol azul.
CAIGUAN : cayu - ante . cayu . seis . ante . sol . seis soles.
CAILEO . cayu - leufu . cayu : seis . leufu : rio . seis rios
CAILEPE : cayu - lepe . cayu : seis lepe : plumas grandes , seis plumas grandes
CAIMAPO : cayu . mapu , cayu : seis mapu . tierra . seis tierra .
CAIPICHUN :cayu - pichun . cayu .: seis . pichun : plumas . seis plumas
CALFIN: CAL: PELO. LANUDO, VELLO. FIN: ALCANZAR.alcanzar el pelo
CAIPILLAN: cayu . pillan , cayu : seis . pillan . volcan , demonio. seis demonios
CALFUANTE: calfu . antu , calfu : azul , antu : sol. sol azul
CALBUANTE : calfu :azul antu . sol , sol azul
CALBUCAN: calfu - caniu , calfu : azul
CALBUCOI:
COLLIO: huala colorada
CUMIQUIR: lagarto rojo oscuro
CH
CHAURA :chaura : Murta no comestible.
CHEUKEMAN : cheuke-mañke . Cóndor - ñandu.
CHEHUIN: che:gente - persona. HUINKA: extranjero, persona extranjera.
CHIHUAILAF: neblina del mar
CHEUQUELAF:ñandu del mar.
D
DUAMANTE : duan : el sustantivo mas conceptuoso de la lengua .( significa afecto , intencion , deseo , favor , servicio , negocio , urgencia , etc......) ante : sol . sol anhelado ..
ANTENOPAI . antu - no -pai : el que viene flotando . viene flotando el sol.
ANTICURA . antu .cura . antu : sol . cura . piedra . piedra del sol.
ANTIL : ver ANTILEF
ANTILEF : ante - lef . ante. sol . lef . correr . sol corredor
ANTILLANCA . antu - llanca . antu . sol . llanca : piedrecitas muy estimadas como adornos de cuarzo. llanca del sol.
ANTIÑANCO : antu . ñanku . antu . sol , ñanku ; aguilucho . aguilucho del sol.
ANTIÑIRRE : anti - ñirre . anti . sol . ñirre . zorro . zorro del sol.
ANTIPA .: ver ANTIPAN .
ANTIPAN : anti- pangui . anti : sol , pangui : leon . leon del sol.
AUCAPAN : auca - pangui . auca : rebelde , pangui : leon , leon rebelde.
AYAMANTE : ailla .ante . ailla : nueve . ante . sol . nueve soles .
ANTIO : anti - hue . anti : sol . hue : lugar . lugar del sol . otro antio es , anti : sol we . nuevo : nuevo sol .
ANCATEN : anca - tein .anca . cuerpo . en la mitad . tein : Podria ser de trein derrumbarce
B
BAIN : podria ser de rain
BAILAHUEN
C
canio : caniu : cresta . penacho emplumado
CARIPAN : cari - pangui . cari . verde , pangui : leon , leon verde, leon gris.
CATRILEF: catrin - lef . catrin : cortar , dividir , lef : correr ,rapido
CATRIEL :
CURIPAN :curi - pangui . curi . negro , pangui : leon . leon negro.
CURIMAN:
CAIMALGEN : kai-kai - culebrón, serpiente ; malgen - doncella . La doncella de cai - cai.
CADAGAN : cade . ante . cade : gris , antu . sol . sol gris
cari : verde . anca : cuerpo . mitad . medio verde . medio gris .
CANIU: CRESTA
CADIN . cadi : nahuel . cadi : costilla , nahuel : tigres , puma . costilla del tigre.
CAICHEO : cayu . cheuke . cayu . seis . cheuke : avestruz . seis avestruz .
CAIDANE : cayu . dañe . cayu . seis . dañe : nido . seis nidos .
CAIFAL : probablemente de calfuen : sol azul.
CAIGUAN : cayu - ante . cayu . seis . ante . sol . seis soles.
CAILEO . cayu - leufu . cayu : seis . leufu : rio . seis rios
CAILEPE : cayu - lepe . cayu : seis lepe : plumas grandes , seis plumas grandes
CAIMAPO : cayu . mapu , cayu : seis mapu . tierra . seis tierra .
CAIPICHUN :cayu - pichun . cayu .: seis . pichun : plumas . seis plumas
CALFIN: CAL: PELO. LANUDO, VELLO. FIN: ALCANZAR.alcanzar el pelo
CAIPILLAN: cayu . pillan , cayu : seis . pillan . volcan , demonio. seis demonios
CALFUANTE: calfu . antu , calfu : azul , antu : sol. sol azul
CALBUANTE : calfu :azul antu . sol , sol azul
CALBUCAN: calfu - caniu , calfu : azul
CALBUCOI:
COLLIO: huala colorada
CUMIQUIR: lagarto rojo oscuro
CH
CHAURA :chaura : Murta no comestible.
CHEUKEMAN : cheuke-mañke . Cóndor - ñandu.
CHEHUIN: che:gente - persona. HUINKA: extranjero, persona extranjera.
CHIHUAILAF: neblina del mar
CHEUQUELAF:ñandu del mar.
D
DUAMANTE : duan : el sustantivo mas conceptuoso de la lengua .( significa afecto , intencion , deseo , favor , servicio , negocio , urgencia , etc......) ante : sol . sol anhelado ..
DUMUIHUAL: pato sumergido
E
EPICHEO : epu - keupu . epu . dos . keupu . pedernal . dos pedernales .
EPULEF : epu - lef , epu : dos . lef : correr , dos carreras , corrieron dos .
EPULLANCA : epu -llanca . epu . dos . llanca :cuarzo , es una especie de pierdras bonitas.
dos llancas .
EPUYAO . epu - llao -yawi . epu : dos yawi - llao : hongos , frutos del coigue . dos hongos.
F
FILUN : filu : culebra nahuel : tigre o puma , tigre con forma de culebra .
FURRIANCA : furi - anca . furi : detras de . espalda . anaca. cuerpo . detras del cuerpo .
FORRANCA : foro : hueso anca : cuerpo , cuerpo huesudo.
G
GAMIN : de ñami : se perdio nahuel : tigre , tigre perdido.
GUAIQUIN : ver huaiquin .
GUAITIAO : gueichan - chao , gueichan : peleador , chao : padre , padre peleador.
GUALA : guala: pato ( es un ave sambullidor , silvestre )
GUALAMAN : GUALA - MANKE , manke : condor , condor - pato.
GUANEL : hueangelen : estrella ,leufu : rio , estrella del rio.
GUAQUEL : guaquen : griteria , ladrar el zorro.
GUAIQUIN . ver guaiquin
GUARATEGUA . guala - tregua . guala : pato . tregua : perro , perro -guala.
GUEICHA . hueichan : peledor , guerrero.
GUEICHACAN : hueichan : peleador , caniu : cresta . pechon guerrero.
GUEICHAPIREN : weichan : pelear , piren : nevar ,pelea en la nieve
GUEICO : de hueico : laguna , charco
GUEQUEN : de hueque : llama o guanaco , nahuel : tigre – puma . guanaco tigre.
GUEIQUEN : ver guequen.
GUENCHUMAN : de wuentru : macho, fuerte, hombre,duro,manque: condor.condor macho.
GUENCHUMIR : wuentru-milla. Oro duro , macho dorado.
GUENEL : de wenuy : amigo , leufu . rio , rio manso
GUENTELICAN : de huente : arriba , encima de , sobre,superficie, likan : piedra de cuarzo, piedra de arriba.
GUENTEO : de huente y reo , ola de superficie , arriba de las olas.
GUENTEQUEO : de huente : arriba , queupu : pedernal, superficie del pedernal.
GUENUL : de wenu : arriba , cielo , leufu : rio, rio del cielo, ( ¿ la via lactia ¿)
GUENUMAN : wenu .manke : condor del cielo.
GUERENQUIÑAN : de huangelen – quiñan . un sol , estrella.
GUICHA : de huichan : juntarse – alianza.
GUICHACOY : de huichan y coyam . junta de robles, robledal.
GUEICHAMAN : de huichan y manke , bandada de condores. O de weichan y manke
condor peleador.
GUICHAPAE : ver guichapani.
GUICHAPAI : ver guichapani.
GUICHAPANI : gueichan : pelear, guerra, Bangui : puma , puma peleador.
GUICHAPIREN : de huichan y piren : nieve , nieve junta (¿ nevazon ¿)
GUICHATUREO : de hueichan y tureo ,: churrete peleador.
GUILIHUAL : de willi : sur, huala : pato, pato del sur.
GUINAO : de wiña : el gato montes , nahuel : tigre , puma , gato puma.
GUINAO : ver güinao .
GUINEO : ver huili : uña , garra , nahuel : tigre , garra del tigre.
GUINEO : ver güinao.
H
HUAIQUIN : de waiki : lanza , nahuel : lanza del tigre.
HUAIQUIPAN : de waiki : lanza . pangui : puma , lanza del puma.
HUAITIAO : de guaitiao.
HUALA : ver guala.
HUANEL : ver Granel.
HUANQUIL : de waiki : lanza y leufu : rio , rio de lanza.
HUANQUIN : ver huaiquin.
HUAQUER : cierto tipo de rana.
HUECHAN : de hueichan : guerreo, peleador y ante . sol : guerrero del sol.
HUECHANTE : ver huechan.
HUECHUCOY: arriba del roble / sobre el roble
HUEICHA : de hueichan : peleador , guerra,
HUEIQUILEF : de waiki : lanza . lef : ligero, correr, liviano, lanza ligera.
HUEITRA :ver hueicha.
HUENANTE : de wenu : cielo , antu : sol, dia , sol del cielo.
HUENCHUAN : de wentru : macho , hombre, antu : sol , dia , sol poderoso .
HUENCHUHUALA : de wentru y guala : pato, pato macho.
HUENCHUL : de wentru leufu , rio poderoso.
HUENCHULAO : de wentru y lao : lago poderoso, rio poderoso.
HUENCHULEO : de wentru y leufu , rio poderoso.
HUENCHULLANCA : de wentru y llanca , macho poderoso.
HUENCHUMAN : de wentru y manke , condor macho.
HUENCHUMIR : de wentru y milla : oro , oro poderoso.
HUENCHUÑIR : de wentru y ñirri : zorro , zorro macho.
HUEÑIR : de wentru y ñirri , zorro macho.
HUENTECOL : de wente . arriba , altura , superficie, coli : rojo , pardo, superficie parda.
HUENTELICAN : de wente y lican , sobre el cuarzo.
HUENTENAO : de wente y nahuel , sobre el tigre, tigre de las alturas,
HUENTEO : ver Guenteo.
HUENTEQUEO : de wente y queupu , perdernal de las alturas.
HUENTREPAN : de wentru y pangui : puma macho.
HUENUL : de wenu : cielo ,arriba , leufu : río. Río del cielo.
HUENULEF : de wenu : cielo , arriba . lef : rápido .ligero , cielo ligero.
HUENUMAN : de wenu : cielo, arriba , manke : condor , condor del cielo.
HUEQUELEF : de hueque : guanaco , lef : correr . rápido, guanaco corredor.
HUEQUEN : de hueque y nahuel , tigre – guanaco.
HUERA: de huera : mucho , numeroso. Nota : esta palabra se me hace bastante extraña ya que para decir mucho o demaciado se dice BENTREN o RUME ej : rume newen : mucha fuerza bentren newen : demaciada fuerza.
HUERIÑANCO : de wirin : rayar , escribir , dibujar , ñanco : aguila , aguilucho . aguilucho rayado.
HUERQUE : de werken : mensajero.
HUICHALAO : de huichan y manke : huichan . unión , alianza, lafken : mar . lago . lago junto.
HUICHAMAN: de huichan y manque : condores juntos .
HUICHAPILLAN : de huichan y pillan. Volcanes juntos.
HUILIPAN : de huili : uña , y pangui: leon , uñas del león,
HUILQUIRUCA: de wilki : zorzal , ruca , casa , nido del zorzal.
HUINCALEO : de huinca . extranjero ( el que noes indígena ) leufu : rio, rio del extranjero.
HUIQUEN: de huequen.
HUIRIMILLA : de wirin : rayado, milla : oro , oro rayado.
HUITRAYAN : de huichan y llanca: piedra de cuarzo, llancas juntas.
HUITRAYAO : de huican y llao , hongos juntos.
HUITRAVAN : probable deficiente transcripción de HUITRAYAN.
HUIRUMANQUE: condor desollado
HUISCAU: azote de yegua
HUITANANTE: sol tirado asi.
HUITRA: hecha a mano a todo
HUITRAYAO: Mitad levantado
I
IMILMAQUE: ver imilmaqui.
IMILMAQUI : imel : volcarse de costado, maqui : arbusto maqui, maqui volteado.
IMILQUEO : de imel : volcarse de costado, dar vueltas, queupu : pedernal, pedernal de costado.
INALEF : de ina : junto a, cerca de, parecido a, lef: correr, corrio junto.
INALLADO : ver inallao.
INALLAO : de inal : a orillas , lafken : junto al lago o mar.
INAO : de inau :cercania, el que vive cerca
INALEF: corrio junto/ volo acompañado.
INAYAO : ver inallao
IRQUEN . se desconoce su significado.
E
EPICHEO : epu - keupu . epu . dos . keupu . pedernal . dos pedernales .
EPULEF : epu - lef , epu : dos . lef : correr , dos carreras , corrieron dos .
EPULLANCA : epu -llanca . epu . dos . llanca :cuarzo , es una especie de pierdras bonitas.
dos llancas .
EPUYAO . epu - llao -yawi . epu : dos yawi - llao : hongos , frutos del coigue . dos hongos.
F
FILUN : filu : culebra nahuel : tigre o puma , tigre con forma de culebra .
FURRIANCA : furi - anca . furi : detras de . espalda . anaca. cuerpo . detras del cuerpo .
FORRANCA : foro : hueso anca : cuerpo , cuerpo huesudo.
G
GAMIN : de ñami : se perdio nahuel : tigre , tigre perdido.
GUAIQUIN : ver huaiquin .
GUAITIAO : gueichan - chao , gueichan : peleador , chao : padre , padre peleador.
GUALA : guala: pato ( es un ave sambullidor , silvestre )
GUALAMAN : GUALA - MANKE , manke : condor , condor - pato.
GUANEL : hueangelen : estrella ,leufu : rio , estrella del rio.
GUAQUEL : guaquen : griteria , ladrar el zorro.
GUAIQUIN . ver guaiquin
GUARATEGUA . guala - tregua . guala : pato . tregua : perro , perro -guala.
GUEICHA . hueichan : peledor , guerrero.
GUEICHACAN : hueichan : peleador , caniu : cresta . pechon guerrero.
GUEICHAPIREN : weichan : pelear , piren : nevar ,pelea en la nieve
GUEICO : de hueico : laguna , charco
GUEQUEN : de hueque : llama o guanaco , nahuel : tigre – puma . guanaco tigre.
GUEIQUEN : ver guequen.
GUENCHUMAN : de wuentru : macho, fuerte, hombre,duro,manque: condor.condor macho.
GUENCHUMIR : wuentru-milla. Oro duro , macho dorado.
GUENEL : de wenuy : amigo , leufu . rio , rio manso
GUENTELICAN : de huente : arriba , encima de , sobre,superficie, likan : piedra de cuarzo, piedra de arriba.
GUENTEO : de huente y reo , ola de superficie , arriba de las olas.
GUENTEQUEO : de huente : arriba , queupu : pedernal, superficie del pedernal.
GUENUL : de wenu : arriba , cielo , leufu : rio, rio del cielo, ( ¿ la via lactia ¿)
GUENUMAN : wenu .manke : condor del cielo.
GUERENQUIÑAN : de huangelen – quiñan . un sol , estrella.
GUICHA : de huichan : juntarse – alianza.
GUICHACOY : de huichan y coyam . junta de robles, robledal.
GUEICHAMAN : de huichan y manke , bandada de condores. O de weichan y manke
condor peleador.
GUICHAPAE : ver guichapani.
GUICHAPAI : ver guichapani.
GUICHAPANI : gueichan : pelear, guerra, Bangui : puma , puma peleador.
GUICHAPIREN : de huichan y piren : nieve , nieve junta (¿ nevazon ¿)
GUICHATUREO : de hueichan y tureo ,: churrete peleador.
GUILIHUAL : de willi : sur, huala : pato, pato del sur.
GUINAO : de wiña : el gato montes , nahuel : tigre , puma , gato puma.
GUINAO : ver güinao .
GUINEO : ver huili : uña , garra , nahuel : tigre , garra del tigre.
GUINEO : ver güinao.
H
HUAIQUIN : de waiki : lanza , nahuel : lanza del tigre.
HUAIQUIPAN : de waiki : lanza . pangui : puma , lanza del puma.
HUAITIAO : de guaitiao.
HUALA : ver guala.
HUANEL : ver Granel.
HUANQUIL : de waiki : lanza y leufu : rio , rio de lanza.
HUANQUIN : ver huaiquin.
HUAQUER : cierto tipo de rana.
HUECHAN : de hueichan : guerreo, peleador y ante . sol : guerrero del sol.
HUECHANTE : ver huechan.
HUECHUCOY: arriba del roble / sobre el roble
HUEICHA : de hueichan : peleador , guerra,
HUEIQUILEF : de waiki : lanza . lef : ligero, correr, liviano, lanza ligera.
HUEITRA :ver hueicha.
HUENANTE : de wenu : cielo , antu : sol, dia , sol del cielo.
HUENCHUAN : de wentru : macho , hombre, antu : sol , dia , sol poderoso .
HUENCHUHUALA : de wentru y guala : pato, pato macho.
HUENCHUL : de wentru leufu , rio poderoso.
HUENCHULAO : de wentru y lao : lago poderoso, rio poderoso.
HUENCHULEO : de wentru y leufu , rio poderoso.
HUENCHULLANCA : de wentru y llanca , macho poderoso.
HUENCHUMAN : de wentru y manke , condor macho.
HUENCHUMIR : de wentru y milla : oro , oro poderoso.
HUENCHUÑIR : de wentru y ñirri : zorro , zorro macho.
HUEÑIR : de wentru y ñirri , zorro macho.
HUENTECOL : de wente . arriba , altura , superficie, coli : rojo , pardo, superficie parda.
HUENTELICAN : de wente y lican , sobre el cuarzo.
HUENTENAO : de wente y nahuel , sobre el tigre, tigre de las alturas,
HUENTEO : ver Guenteo.
HUENTEQUEO : de wente y queupu , perdernal de las alturas.
HUENTREPAN : de wentru y pangui : puma macho.
HUENUL : de wenu : cielo ,arriba , leufu : río. Río del cielo.
HUENULEF : de wenu : cielo , arriba . lef : rápido .ligero , cielo ligero.
HUENUMAN : de wenu : cielo, arriba , manke : condor , condor del cielo.
HUEQUELEF : de hueque : guanaco , lef : correr . rápido, guanaco corredor.
HUEQUEN : de hueque y nahuel , tigre – guanaco.
HUERA: de huera : mucho , numeroso. Nota : esta palabra se me hace bastante extraña ya que para decir mucho o demaciado se dice BENTREN o RUME ej : rume newen : mucha fuerza bentren newen : demaciada fuerza.
HUERIÑANCO : de wirin : rayar , escribir , dibujar , ñanco : aguila , aguilucho . aguilucho rayado.
HUERQUE : de werken : mensajero.
HUICHALAO : de huichan y manke : huichan . unión , alianza, lafken : mar . lago . lago junto.
HUICHAMAN: de huichan y manque : condores juntos .
HUICHAPILLAN : de huichan y pillan. Volcanes juntos.
HUILIPAN : de huili : uña , y pangui: leon , uñas del león,
HUILQUIRUCA: de wilki : zorzal , ruca , casa , nido del zorzal.
HUINCALEO : de huinca . extranjero ( el que noes indígena ) leufu : rio, rio del extranjero.
HUIQUEN: de huequen.
HUIRIMILLA : de wirin : rayado, milla : oro , oro rayado.
HUITRAYAN : de huichan y llanca: piedra de cuarzo, llancas juntas.
HUITRAYAO : de huican y llao , hongos juntos.
HUITRAVAN : probable deficiente transcripción de HUITRAYAN.
HUIRUMANQUE: condor desollado
HUISCAU: azote de yegua
HUITANANTE: sol tirado asi.
HUITRA: hecha a mano a todo
HUITRAYAO: Mitad levantado
I
IMILMAQUE: ver imilmaqui.
IMILMAQUI : imel : volcarse de costado, maqui : arbusto maqui, maqui volteado.
IMILQUEO : de imel : volcarse de costado, dar vueltas, queupu : pedernal, pedernal de costado.
INALEF : de ina : junto a, cerca de, parecido a, lef: correr, corrio junto.
INALLADO : ver inallao.
INALLAO : de inal : a orillas , lafken : junto al lago o mar.
INAO : de inau :cercania, el que vive cerca
INALEF: corrio junto/ volo acompañado.
INAYAO : ver inallao
IRQUEN . se desconoce su significado.
IGAYMAN: Culebra condor
L
LAFQUEN : de lafken : lago o mar.
LLAIN : de la . muerto , in . comer , banquete , banquete de los muertos.
LEBIN : de levi : correr , nahuel , tigre corredor .
LEBTUN : ver leftun.
LEMUNAO. De lemu: bosque. Nahuel: tigre. Tigre del bosque.
LEFIN : ver lebin.
LEFIPAN : de levi: correr, pangui: león . puma corredor.
LEFTUN : de leftun : cornear.
LEGUE : ver lehue.
LEHUE : de leufu : rio , hue : lugar . lugar de los rios.
LEITUN : ver leftun.
LEÑAN . Corredor veloz.
LEPIHEO : de lepi : plumas grandes , cheuque : avestruz , avestruz de plumas grandes.
LEPILEO : de lepi : plumas grandes , leufu : río , río de plumas grandes.
LEPILLAN: Joyas de plumas
LEPIN : de lepi : plumas grandes , nahuel : tigre – puma , tigre con plumas.
LEPTUN : ver leftun.
LEUQUEN : de lig : blanco, queupu : perdernal. Pedernal blanco.
LEUTUN : ver leftun.
LEFNO: LEF : correr, noy :paso el rio, paso el rio volando.
LEVI : de levi también de lef : correr , rápido.
LEVIAN : ver leviante.
LEVIANTE : de levi : correr .rápido, antu . sol, día, , sol corredor.
LEVIQUEO : de levi : correr , rápido . queupu , pedernal, pedernal veloz,
LEVIEN: de levi: correr. Rápido, veloz, nahuel: tigre , tigre rápido.
LEVICAN: de levi : correr, rapido, caniu: cresta, pechón emplumado, pechón corredor.
LEVICOI: de levi: correr. Koipu: coipo, coipo corredor.
LEVILL: de levi: correr, rapido, veloz, llanca: piedra presiosa, llanca veloz.
LEVIN: de levi – nahuel : tigre . tigre corredor,
LEVIÑANCO: de levi: rapido, correr, levoz. Ñamcu: aguila, aguilucho, aguilucho veloz.
LEVINERI: de levi – ñirri, levi : rapido. Correr, veloz, ñirri: zorro. Zorro veloz.
LEVIPANI: de levi- pangui. Levi: veloz, rapido. Pangui: león. León veloz.
LIENCURA: de lien: plata ( el metal ) cura: piedra, piedra plateada
LIENQUEO: Pedernal resplandeciente
LIEMPI.
LINAY: de lif : limpio.claro. nag : bajo. Bajo limpio.
LINCANCURA: de lican: cuarzo. Cura: piedra, piedra de cuarzo.
LINCOMAN: de linco: ejército ( jauría ) manque. Condor. Bandada de condores.
LINCO: ejército, bandada,
LIÑCO : de liñ : ratonera. Ko : agua. Ratonera de agua, NOTA. Seguramente el nombre viene de las madrigueras de los koipos….
LINCOÑIR: de linco: ejército,bandada, ñirri: zorro. Jauría de zorros.
LINCOQUEO: de linco : ejército , queupu: pedernal, ejercito de pedernal.
LIPIANTE: de lepi : plumas grandes, antu . sol, día, pluma ( ¿rayos?) del sol.
LIVICOI : ver Levicoi.
LIHUENPI: de liwen: amanecida.mañana,picun: norte. Amanecida del norte. Pichun:Pluma de la mañana.
LONCOCHINO: Probablemente gentilicio español de los habitantes de loncoche.
LONCOCHE : de lonco : cabeza. Jefe: che: gente, persona principal.
LONCOCHE : de Lonco y che : calavera.
LONCOCHINO: ver loncoche.
LONCON: de longo : cabeza, lider, nahuel: tigre. Tigre lider.
LONCUANTE: de longo: jefe, cabeza, antu: sol, día. Cabeza del sol.
LL
LLAIPEN: de llain: perderse. Pengu: peumo. Peumo perdido.
LLAIQUE: de llain: y queupu. Pedernal perdido.
LLAIQUEL: De llain-que y leufu: río perdido.
LLAIQUEN: de llain-que, y nahuel. Tigre perdido.
LLAITUL : Participio de llai-tun= acechar. Otro seria lloftun : acechar,aguaitar. El que acecha.
LLAITUREO: de llain – tureo. Churrete perdido.
LLAMUNAO: de lemu. Bosque. Nahuel: tigre o puma. Puma del bosque.
LLAN-LLAN: las murtas blancas.
LLANCA: piedrecita azul-verdosa muy estimada como adorno.
LLANCAO: joya del huala / pago o tributo con joyas.
LLANCABURE: de llanca. Y foche o reu : ola , resaca. Llancas de olas.
LLANCAREU : Ver llancabure.
LLANCALAHUEN: de llanca – lawen : remedio. Llanca medicinal.
LLANCAMIL: de llanca – milla: oro. Llanca dorada.
LLANCANAO: de llanca . nahuel: tigre de las llancas.
LLANCAPAN: ver llancapani.
LLANCAPANI: de llancas – pangui. Leon, leon de las llancas.
LLANCAQUEO: de llanca. Queupu: pedernal de llancas.
LLANCURE: de llan y cureu: tordo, todos de las murtas.
LLANQUILEF: de llancun : hundirse, perderse, lef. Rápido, veloz. Se hundió rápido.
LLANQUILEO: de llancun: hundirse.perdido, leufu: rió, río hundido.
LLANQUIN: de llancun: hundirse , perderse
LLANQUIMAN: condor perdido
LLAUCA: probablemente variante de llanca.
LLAUQUEN: ver llaiquen.
LLAUTUREO: ver llao : hongo, trureu: pájaro churrete, tureo de los hongos.
LLEICUN: de leufu : río, kum: rojo oscuro. Río rojo oscuro.
LLEUCUN: ver lleicun.
LLEUFU: de leufu: río.
LLEUQUEN: de lleuque: árbol del mismo nombre. Nahuel: tigre. Tigre del lleuque.
M
MACHACAN : machero
MACHIMAN: de machi: curandera, manque: cóndor, machi-cóndor.
MALLAHUALA: de mallo: greda blanca, huala: pato, pato de greda blanca.
MALLAPINDA: de mallo: greda blanca, pinda: picaflor. Picaflor de la greda blanca.
MALLOLASQUEN: de mallo: greda blanca, lafken: lago o mar. lago de greda blanca.
MANAO: de mañahue: penachos. Adornos que los guerreros llevaban en la cabeza.
MANQUE : De manque. Cóndor.
MANQUELAFQUEN: de manque : cóndor. Lafquen: mar o lago. Lago del cóndor.
MANQUEMILLA: de manque: cóndor, milla: oro, cóndor dorado.
MANQUEO: de manque. Cóndor. Queupu: pedernal, pedernal del cóndor.
MANQUECURA: manque. Cóndor, cura. Piedra. Cóndor de piedra.
MANQUEPICHUN: de manque. Cóndor, pichón: pluma, plumas del cóndor.
MANQUEPILLAN: de manque: cóndor, pillan: volcán, volcán del cóndor.
MANQUI: ver manque.
MANQUIAN: de manque: cóndor, antu: sol,día, cóndor del sol.
MANQUICHEO: de manque: cóndor, cheuque: avestruz, cóndor-avestruz.
MANQUILEF: de manque: cóndor, lef: rápido, veloz, cóndor veloz.
MANQUILEPE: de manque: Rápido. Veloz, lepe: plumas grandes, plumas grandes del condor.
MAÑAO: ver manao.
MEÑACO: de me:excremento. Ñamcu: aguila, aguilucho, excremento del aguilucho.
MAQUILLEO: de maqui y leufu: rio, rio de los maquis,
MARIANTE: de marri : diez, antu: sol. Diez soles, . diez dias.
MARICAHUIN: de marri: diez, cawin . fiesta, diez fiestas.
MARICOY: de marri: diez, coupu: coipo, diez coipo,
de marri : diez, coyam. Roble, diez robles.
MARIHUAL: de marri. Diez, huala. Pato, diez patos.
MARIÑAN:marri:diez,ñamcu:aguila.aguilucho,diez aguilucho.
MARIAO: de marri: diez, (n)ao – nao : tigre . diez tigre.
MARIHUIL: de marri: diez. Wilki: zorzal, diez zorzales.
MARILAO: de marri : diez, lao: variante de lafken: mar o lago, diez lagos.
MARILEO: de marri: diez, leufu: río, diez ríos.
MARILICAN: de marri. Diez. Lican: cuarzo. Diez cuarzos.
MARILLANCA: de marri: diez. Llanca: piedra preciosa. Diez llancas.
MARINAO: De marri. Diez , nahuel: tigre- puma, diez tigres.
MARIMAN: De marri. Diez, manque: cóndor. Diez cónderes.
MARIO: de marri: diez, hue: lugar, diez lugares.
MARIPANI: de marri: diez pangui: león. Diez leones,
MARIPAN: ver maripani.
MARIPILLAN: de marri: diez, pillan: demonio, volcán, diez volcanes.
MARIL: ver marril.
MARRIL: de marri: diez, leufu: río, diez ríos.
MELEHUECHUN: de meli: cuatro, huechun: arriba, cumbre. Cuatro cumbres.
LINAY: de lif : limpio.claro. nag : bajo. Bajo limpio.
LINCANCURA: de lican: cuarzo. Cura: piedra, piedra de cuarzo.
LINCOMAN: de linco: ejército ( jauría ) manque. Condor. Bandada de condores.
LINCO: ejército, bandada,
LIÑCO : de liñ : ratonera. Ko : agua. Ratonera de agua, NOTA. Seguramente el nombre viene de las madrigueras de los koipos….
LINCOÑIR: de linco: ejército,bandada, ñirri: zorro. Jauría de zorros.
LINCOQUEO: de linco : ejército , queupu: pedernal, ejercito de pedernal.
LIPIANTE: de lepi : plumas grandes, antu . sol, día, pluma ( ¿rayos?) del sol.
LIVICOI : ver Levicoi.
LIHUENPI: de liwen: amanecida.mañana,picun: norte. Amanecida del norte. Pichun:Pluma de la mañana.
LONCOCHINO: Probablemente gentilicio español de los habitantes de loncoche.
LONCOCHE : de lonco : cabeza. Jefe: che: gente, persona principal.
LONCOCHE : de Lonco y che : calavera.
LONCOCHINO: ver loncoche.
LONCON: de longo : cabeza, lider, nahuel: tigre. Tigre lider.
LONCUANTE: de longo: jefe, cabeza, antu: sol, día. Cabeza del sol.
LL
LLAIPEN: de llain: perderse. Pengu: peumo. Peumo perdido.
LLAIQUE: de llain: y queupu. Pedernal perdido.
LLAIQUEL: De llain-que y leufu: río perdido.
LLAIQUEN: de llain-que, y nahuel. Tigre perdido.
LLAITUL : Participio de llai-tun= acechar. Otro seria lloftun : acechar,aguaitar. El que acecha.
LLAITUREO: de llain – tureo. Churrete perdido.
LLAMUNAO: de lemu. Bosque. Nahuel: tigre o puma. Puma del bosque.
LLAN-LLAN: las murtas blancas.
LLANCA: piedrecita azul-verdosa muy estimada como adorno.
LLANCAO: joya del huala / pago o tributo con joyas.
LLANCABURE: de llanca. Y foche o reu : ola , resaca. Llancas de olas.
LLANCAREU : Ver llancabure.
LLANCALAHUEN: de llanca – lawen : remedio. Llanca medicinal.
LLANCAMIL: de llanca – milla: oro. Llanca dorada.
LLANCANAO: de llanca . nahuel: tigre de las llancas.
LLANCAPAN: ver llancapani.
LLANCAPANI: de llancas – pangui. Leon, leon de las llancas.
LLANCAQUEO: de llanca. Queupu: pedernal de llancas.
LLANCURE: de llan y cureu: tordo, todos de las murtas.
LLANQUILEF: de llancun : hundirse, perderse, lef. Rápido, veloz. Se hundió rápido.
LLANQUILEO: de llancun: hundirse.perdido, leufu: rió, río hundido.
LLANQUIN: de llancun: hundirse , perderse
LLANQUIMAN: condor perdido
LLAUCA: probablemente variante de llanca.
LLAUQUEN: ver llaiquen.
LLAUTUREO: ver llao : hongo, trureu: pájaro churrete, tureo de los hongos.
LLEICUN: de leufu : río, kum: rojo oscuro. Río rojo oscuro.
LLEUCUN: ver lleicun.
LLEUFU: de leufu: río.
LLEUQUEN: de lleuque: árbol del mismo nombre. Nahuel: tigre. Tigre del lleuque.
M
MACHACAN : machero
MACHIMAN: de machi: curandera, manque: cóndor, machi-cóndor.
MALLAHUALA: de mallo: greda blanca, huala: pato, pato de greda blanca.
MALLAPINDA: de mallo: greda blanca, pinda: picaflor. Picaflor de la greda blanca.
MALLOLASQUEN: de mallo: greda blanca, lafken: lago o mar. lago de greda blanca.
MANAO: de mañahue: penachos. Adornos que los guerreros llevaban en la cabeza.
MANQUE : De manque. Cóndor.
MANQUELAFQUEN: de manque : cóndor. Lafquen: mar o lago. Lago del cóndor.
MANQUEMILLA: de manque: cóndor, milla: oro, cóndor dorado.
MANQUEO: de manque. Cóndor. Queupu: pedernal, pedernal del cóndor.
MANQUECURA: manque. Cóndor, cura. Piedra. Cóndor de piedra.
MANQUEPICHUN: de manque. Cóndor, pichón: pluma, plumas del cóndor.
MANQUEPILLAN: de manque: cóndor, pillan: volcán, volcán del cóndor.
MANQUI: ver manque.
MANQUIAN: de manque: cóndor, antu: sol,día, cóndor del sol.
MANQUICHEO: de manque: cóndor, cheuque: avestruz, cóndor-avestruz.
MANQUILEF: de manque: cóndor, lef: rápido, veloz, cóndor veloz.
MANQUILEPE: de manque: Rápido. Veloz, lepe: plumas grandes, plumas grandes del condor.
MAÑAO: ver manao.
MEÑACO: de me:excremento. Ñamcu: aguila, aguilucho, excremento del aguilucho.
MAQUILLEO: de maqui y leufu: rio, rio de los maquis,
MARIANTE: de marri : diez, antu: sol. Diez soles, . diez dias.
MARICAHUIN: de marri: diez, cawin . fiesta, diez fiestas.
MARICOY: de marri: diez, coupu: coipo, diez coipo,
de marri : diez, coyam. Roble, diez robles.
MARIHUAL: de marri. Diez, huala. Pato, diez patos.
MARIÑAN:marri:diez,ñamcu:aguila.aguilucho,diez aguilucho.
MARIAO: de marri: diez, (n)ao – nao : tigre . diez tigre.
MARIHUIL: de marri: diez. Wilki: zorzal, diez zorzales.
MARILAO: de marri : diez, lao: variante de lafken: mar o lago, diez lagos.
MARILEO: de marri: diez, leufu: río, diez ríos.
MARILICAN: de marri. Diez. Lican: cuarzo. Diez cuarzos.
MARILLANCA: de marri: diez. Llanca: piedra preciosa. Diez llancas.
MARINAO: De marri. Diez , nahuel: tigre- puma, diez tigres.
MARIMAN: De marri. Diez, manque: cóndor. Diez cónderes.
MARIO: de marri: diez, hue: lugar, diez lugares.
MARIPANI: de marri: diez pangui: león. Diez leones,
MARIPAN: ver maripani.
MARIPILLAN: de marri: diez, pillan: demonio, volcán, diez volcanes.
MARIL: ver marril.
MARRIL: de marri: diez, leufu: río, diez ríos.
MELEHUECHUN: de meli: cuatro, huechun: arriba, cumbre. Cuatro cumbres.
MILCHIO:
MELIAN: de meli. Cuatro, antu: sol. Cuatro soles.
MELILLAN: de meli: cuatro, llanca, cuatro llancas.
MILLALAF: mar plano./ mar o lago de oro
MELILLANCA: meli. Cuatro, llanca. Cuatro llancas.
MELINAO: meli. Cuarto: nahuel: tigre- puma. Cuatro tigres.
MELIPICHUN: de meli: cuartro, pichón: pluma, cuatro crestas emplumadas.
MELIPILLAN: de meli: cuatro pillan: demonio, volcán, cuatro demonios.
MELIQUEO: cuatro pedernales
MENCHULEO: ¿ Será deformación de wenchulao – huenchunao, huenchulao.?
MERIPILLAN: ver maripillan.
MILAHUENCHUN: de milla: oro,huenchun: cumbre, punta de , extremo, cumbre de oro.
MILANCA: de milla: oro, anca: cuerpo, medio, mitad de , cuerpo de oro.
MILLACAN: de milla: oro, caniu:cresta, pechon emplumado.O de milla y canco, cantaro de oro. Pechon dorado.
MILLACARI: de milla: oro, cari: verde, oro verde,
MILLACHEO: de milla: oro, cheuque: avestruz: avestruz dorado.
MILLACHINE: de milla: oro, chinqe: chingue, chingue dorado.
MILLACHINI: ver millachine.
MILLACURA: de milla: oro, cura: piedra, piedra de oro.
MILLABUR: de milla: oro, furi:espalda, atrás, detrás, al otro lado, hacerse un lado.Espalda dorada.
MILLAHUAL: de milla: oro, huala: pato acuático, pato de oro.
MILLAHUALA: ver millahual.
MILLALDEO: de milla: oro, dewü: ratón, ratón de oro.
MILLALLANCA: De milla: oro, llanca: llanca dorada.
MILLALONCO: de milla: oro, lonco: cabeza: cabeza de oro.
MILLALONGO: de milla: oro, lonco: cabeza: cabeza de oro.
MILLANAO: de milla: oro, nahuel: tigre- puma. Tigre dorado.
MILLANCARI: ver millacari.
MILLAPAN: de milla: oro, pangui: león, león dorado,
MILLAQUEN: de milla: oro, queupu: pedernal, pedernal de oro,
MILLAO: de milla: oro, hue : lugar, lugar de oro,
MILLAPE: ver millapel.
MILLAPEL: de milla: oro, pele: barro, barro dorado, O de pel: cuello. Cuello dorado.
MILLAPICHUN: de milla: oro, pichón: pluma. Pluma dorada,
MILLAPINDA: de milla: oro, pinda: picaflor, picaflor de oro.
MILLAQUIEN: de milla: oro, queupu: pedernal. Pedernal de oro.
MILLATUREO: de milla: oro. Trureu: churrete, churrete dorado.
MILLANTU: milla: oro, antu. Sol, sol dorado.
MILLAQUIR:milla:oro,kirke:lagarto.lagarto dorado
MONTUPIL. orejas liberadas, salvadas
MOÑOI: negar algo meneando la cabeza
MOTRI: gordo
MOYAU: ubre de yegua
N
NACUL: de necul:rápido, veloz.
NAGUELQUIN: de nahuelquin.
NAHUELPANI: de nahuel: tigre-puma, pangui: león, tigre-puma.
NAGUIL: de nahuel.
NAHUEL: de nahuel - nao-nauel = tigre-puma..
NAHUELAN:nahuelantu: tigre del sol
NAHUELANCA: nahuel- anca, nahuel: tigre, anca: medio. Cuerpo, cuerpo de tigre.
NAHUELCAR: nahuel. Tigre, cari: verde. Tigre pardo.
NAHUELHUAIQUE: nahuel-waiki, nahuel: tigre, waiki: lanza.lanza del tigre.
NAHUELHUAN: nahuel- huanque. Nahuel: tigre, huanque:ñandú, tigre-ñandu.
NAHUELHUEIQUE: ver nahuelhuaique.
NAHUELHUEN: nahuel: tigre, wenu: cielo, arriba, tigre de lo alto.
NAHUELKIN: NAHUEL-KIM, NAHUEL: tigre, KIM: saber, sabio. Tigre sabio.
NAHUELPICHUN: nahuel: tigre. Pichón: pluma, tigre emplumado.
NAHUELQUIN: ver NAHUELKIN.
NAIL:nag: bajo, estar abajo,leufu: río. Rio bajo.
NAIMAN: nag:abajo, manque: cóndor, bajo el cóndor.
NAIN: de nag:abajo, nahuel: tigre, bajo el tigre.
NANCUANTE: ñamcu: aguila, aguilucho, antu: sol. Aguilucho asoliado.
NAUCO: nag: abajo, co: agua, agua del bajo. O nahuel – co. Agua del puma.
NAUDUAM: nag:abajo, duam: voluntad, intención,deseo,BAJO INTENCIÓN,nahuel:tigre. Tigre anhelado.
NAUTO: de naitun: soltar, dejar libre,
NAHUELÑIR: nahuel: tigre, ñirri: zorro. Zorro tigre.
NAHUELPE: nahuel: tigre, pel: cuello, cuello del tigre.
NAHUELCAY: nahuel: tigre, cayu: seis, seis tigre.
NAHUELPAN:nahuel. Tigre, pangui. Leon. Tigre-leon.
NAHUELÑAR: nahuel: tigre. Ñarki: gato, gato-tigre.
NAYAN: nayan:aliento.
NECULHUEQUE: necul: veloz, correr,rapido, hueque:guanaco. guanaco veloz.
NECULPAN: necul: veloz, rapido,correr, pangui:leon.leon veloz.
NECULPANI: ver neculpan.
NEGUE: newen: fuerza, poder.
NEGUEL: newen: fuerza, leufu. Rio. Rio poderoso.
NEHUE. VER NEGUE.
NEHUELCAR: nahuel: tigre, cari: verde. Tigre pardo.
NEICUN: Gneicun: mover,
NEGUIPAN: VE nequipan.
NEQUIPAN: ñailun: soltar, desatar.pangui: leon. Leon liberado.
NEUN: newen: fuerza.
Ñ
ÑANCONAHUEL: ñamcu:aguila, aguilucho, nahuel: tigre-puma. Aguilucho-tigre.
ÑANCUCHEO: ñamcu: aguila,aguilucho, cheuque: avestruz, avestruz-aguilucho.
ÑANCUL: ñamcu: aguila,aguilucho, leufu: rio, aguilucho del rio,
ÑANCUPAN: ñamcu: aguila,aguilucho, pangui: leon, aguilucho-puma.
ÑANCUPEL: ñamcu: aguila, aguilucho, pel: cuello, cuello del aguilucho.
ÑANCURUPAY: ñamcu: aguila, aguilucho, rupai: pasar, paso el aguila,
ÑANCUVIL: ñamcu: aguila,aguilucho, vilu: culebra- serpiente, culebre-aguilucho,
ÑANCUFILU: ver ñancuvil.
ÑANCULAF: ñamcu: aguila,aguilucho, lafken: mar o lago, mar del aguilucho.
ÑANCULEF: ñanmcu: aguila, aguilucho, lef: veloz, rapido,correr, aguilucho veloz.
ÑANCUÑIR: ñamcu: aguila, aguilucho, ñirri: zorro. Aguilucho-zorro.
ÑANCULEO: ver ñancul.
ÑANCULEU: ver ñancul.
P
PAIDANCA: pailla: tendido de espalda,tranquilo, pacifico.anca:cuerpo, mitad de una cosa. Cuerpo extendido. (de espalda)
PAILACHEO:pailla: tendido de espalda, tranquilo, pacifico, cheuque: avestruz: avestruz tranquilo,
PAILAYA: pailla: tendido de espalda, tranquilo, pacifico, llag: trozo tranquilo, mitad tranquilo
PAILAYA: pailla: pacifico, tranquilo, tendido de espalda, llanca: piedra preciosa, llanca pacifica, llanca tranquila.
PAILLACAR: pailla: tendido de espalda, tranquilo,pacifico, cari:verde , verde pacifico.
PAILLAHUALA: pailla: tranquilo,tendido de espalda, pacifico,estar en paz, Huala:Pato, Pato tranquilo, Huala tranquilo.
PAILLALEHUE: Pailla: estar en paz, tranquilo, tendido de espalda. Lehue: lugar de rió, lugar de río tranquilo.
PAILLALEVE:Pailla: tranquilo, Lefi:salio, salio de espalda. Retrocedio.
PAILLAMAN: Pailla: tranquilo, Manque: cóndor, cóndor tranquilo.
PAILLAN: Pailla: tranquilo, estar en paz, pacifico. Nahuel: tigre-puma. Puma tranquilo.
PAILLANTE: Pailla: tranquilo, estar en paz, pacifico. Antu:sol-día,luz,brillo. Sol tranquilo.
PAILLANCA: Pailla: tranquilo, pacifico, Anca: mitad, medio de, cuerpo, cuerpo tranquilo.
PAILLAO: Pailla: tranquilo, estar en paz, HUALA: wala tranquila
PAILLAPI: paillapel. garganta tranquila
PAINEMAL: falda azul / piedra azul
PAINE: celeste
PAIRO: De Paigno: Estar desmantelado.Pobre. Podria ser español ( termino marino).
PANICHINE: Pangui: puma- leon, chinque: chingue. Chingue –ùma.
PANICHINI: ver PANICHINE.
PELLE: Pele: barro.
PENCHULEF: Penchu: salir primero. Lef: correr. Salio primero.
PERAN: Peran: subir.
PERANCHIGUAY: Peran: subir, Chiguay: neblina. Neblina alta. Se levanto neblina.
PERANCHUGUAY: ver PERANCHIGUAY.
PICTICAR: Piticar. Probable deformación.
PICHICONA: Pichi: chico, pequeño, Cona: guerrero. Guerrero chico.
PICHUN: PICHUN: PLUMA.
PICHUN: Se refiere a las plumas chicas, aquí cuando escribo PICHUN en minuscula sale asi Pichón.
PICHUNCHEO: PICHUN: pluma. Cheuque: avestruz. Plumas del avestruz.
PILCOMAN: pilki: flecha. Manque: cóndor. Flecha de cóndor. Flecha veloz como el cóndor.
PILQUIMAN: pilki: flecha. Manque: cóndor. Flecha del cóndor.
PILLAMPEL: Pillan: volcán, demonio. Pele: Barro. Barro del volcán. Pillan-Pel: garganta, cuello. Garganta del volcán.
PILLANCARI: Pillan: volcán. Cari: verde. Volcán verde.
PILLANCHINE : Pillan: volcán. Chinque: chingue. Chingue del volcán.
PILLINCARI: VER PILLANCARI.
PINCOI: Pinda: picaflor. Koipu: coipo. Picaflor-coipo. O pinda-coyam: picaflor del roble.
PINCOL:pinda: picaflor. Coli: ojo. Picaflor rojo.
PINDA: picaflor.
PITICAR: pichi: chico, pequeño. Cari: Verde. Verde chico.
PITRIPAN: pichi: pequeño, chico.pangui: león- puma. Puma pequeño.
PIUCOL: piucul: rodar sobre si mismo, el que roda en si.
PUINAO: puiwa: el suroeste( viento) y NAO de nahuel: Tigre-puma. Tigre del suroeste.
PUÑALEF: Funa:podrido. Lef: correr.veloz, rapido, se pudrio rapido.
PUÑANCO : PU :varios en plural. ñamcu : aguilucho - aguila. los aguiluchos - aguiluchos.
PURAN: Purra: ocho, nahuel: tigre-puma. Ocho pumas.
Q
QUEDIMAN: quelu o coli: rojo, pardo, manque: cóndor. Cóndor pardo.
QUEIPUL: Queupu: pedernal. leufu: río. Río del pedernal.
QUEIPU: de Queupu: pedernal, piedra negra, muy dura que servia para hacer hachas, decian que caian del cielo. Juntamente con los rayos del queupu que hacían los TOKIS.
QUELET: Podria ser colorear, teñir rojo.
QUELIMPANE: ver quelinpani.
QUELIN: quelüln: teñir de rojo. Nahuel: tigre-puma. Tigre rojizo. O ser rojizo.
QUELINCOY: quelüln : teñir de rojo. Coyam: roble. Roble rojizo.
QUENTI: cuntun : venir rio abajo. Remador.
QUEUPAN: queupu: pedernal. Pangui: león – puma. Pedernal del león.
QUEUPANTU: queupu: pedernal. Antu: sol. Brillo del pedernal. Pedernal-sol.
QUIDIMAN: ver quediman.
QUIDEL: antorcha encendida
QUILAQUEO: kula: tres. Queupu: pedernal. Tres pedernales.
QUILINPANI: Quelu: rojo. Pangui: leon , puma rojo.
QUILAPAN: kula: tres. Pangui: puma- león. Tres puma.
QUILLAPAN: VER QUILAPAN.
QUINAN: VER QUIÑAN.
QUINCHALEF: Cuncham: juntar dos cosas. Lef: rápido, veloz. Juntarse rápido.
QUINILLAO: quiñe:uno. Llao: hongo. Un hongo.
QUIÑAN: quiñe. Uno, antu: sol. Un sol.
QUIÑEL: quiñe: uno. Leufu: río. Un río.
QUIÑIÑIR: quiñe: uno. Ñirri: zorro. Un zorro.
QUINIYAO: quiñe: uno. Llao: hongo. Un hongo.
QUINTU: kintu: ramillete.
QUINTEL: VER QUINTUL.
QUINTUL: cuntul: lugar bueno para remar. ( así llaman los mapuche a los de Valparaíso).
QUINTULLANCA: kintu-këtrün : ramillete. Llanka:piedra preciosa. Ramillete ( monton ) de piedrecitas.
QUINTUN: buscar, mirar.
QUINTUPURAY: këtrün . ramillete. Pu. Varios ( en plural) rayen: flor. Ramilletes de flores.
QUINTUPURRAY: VER QUINTUPURAY.
R
RAHUAN: Dias de ruidos o día primaveral.
RAICAHUIN: Rayen: flor. Cawin . fiesta. Fiesta de flores. Junta de flores.
RAIHUAN: rayen: flor, antu: sol-dia. Flor del sol.
RAIL: rayen : flor, leufu: río. Flor del río.
RAIMAPO: rayen: flor, mapa: tierra. Tierra de las flores. Flor de la tierra.
RAIMILLA: rayen: flor. Milla: oro. Flor de oro.
RAIN: VER RAINAHUEL.
RAINAHUEL: rayen : flor , nahuel: tigre- puma. Tigre de las flores.
RAIPANI: rayen: flor. Pangui: león. Puma de las flores. O puma jaspeado.
RAIPILLAN: rayen: flor , pillan: volcán, volcán de las flores.
RANQUEHUE: rankul: carrizo. Hue: lugar . carrizal. Lugar de carrizales.
RANTUL: rankul: carrizo. Trureu: churrete. Churrete del carrizal.
RAÑIMAN: medio condor o buitre, mitad del condor
RAQUIL. Raki: bandurria. Leufu: rio. Rio de la bandurria.
RAUQUE: rag: greda. Queupu:pedernal. Greda de pedernal.
REICAHUIN: VER RAICAHUIN.
REIMAPO: rayen: flor, mapa: tierra. Tierra de las flores.
REINAHUEL: rayen: flor, nahuel: tigre, puma, tigre de las flores.
REINAO: VER REINAHUEL.
REIÑANCO: rayen: flor. Ñamcu:aguila, aguilucho. Flor del aguilucho.
REINANCO: rengan: pozo, ko: agua. Agua enterrada.
REINUN: rayen: flor. Ñulñul: ulmo. Flor de ulmo.
REMOLCOI: remun:sumergido , estar sumergido en algo: remukonkelen. Koipu: coipo. Coipo sumergido, O remun- coyam: roble. Roble sumergido.
RENIN: ringue: colihue. Nahuel: tigre. Tigre del colihue.
REUQUEM: VER REUQUEN.
REUQUEN: reu:ola, queupu: pedernal, pedernal de la ola.
RUAI: rawai: el tallo de la nalca.
RUMIAHUE: ver RUNIAHUE.
RUMILLANCA: rimel: siempre. Llanca: piedrecitas de diversos colores , trocito de cuarzo.piedrecitas para siempre.
RUNIAHUE: ringue: colihue. Hue: lugar. Lugar de colihue.
RUPAIMAN: rupan: pasar. Manque: condor. Pasó el cóndor.
S
SAIHUEQUE: rayen: flor, hueque: guanaco. Guanaco jaspeado. Shaihueque era el nombre del jefe del gobierno o distrito de Neuquén llamado de las manzanas.
SECHUCAR: sechu: el duende. Carri: verde. El duende verde.
T
TABEI: trawn: juntar, reunion, wun: boca.junto a la boca, bocas juntas.
TACUL: tacun: tapar, cubrir, vestir.
TACULL: VER TACUL.
TAIHUEL: trawel: junto, O de trai: hacer ruido. Huele: izquierda. Suena a la izquierda. O tai: salto de aguay wenu: cielo. Arriba, cascada del cielo.
TALCAO: trancan: trueno, ruido.
TARUMAN: traru: taro: manque: cóndor. Cóndor-traro.
TECA: trecan: caminar, marchar.
TECAY: trecai: en 3 persona. Andar a paso firme.
TREGUEL: troquel o treguil: el treile o queltehue.
TEIHUEL: VER TAIHUEL.
TENEB: trunefu: encresparse, acalambrase.
TIPAINA: tripai: salio. Nahuel. Tigre. Salio el tigre.
TRAILLANCA: trai: hacer ruido. Llanca: : piedrecitas de diversos colores , trocito de cuarzo.llancas ruidosas. Suenan las llancas.
TRANAMIL: Trana: machacado. Milla: oro. Oro machacado, polvo de oro.
TRALMA:
TRECAN: CAMINAR,
TREIMUN: teimun: deshacerce
TRACAMAN: trecan: caminar, manque: cóndor. Camina el cóndor, pasos majestuosos del cóndor.
TRIPAI: trecau- pailla: loro tranquilo.
TRUAN: trureu: churrete, antu: sol. Churrete del sol. Trureu: churrete, anca: cuerpo. Cuerpo de churrete.
TUQUIL: trureu: churrete. Quila: tres, O matas de colihues,llamadas quilas.
TURENA: VER TUREUNA.
TUREO: trureu: churrete.
TUREUNA: trureu: churreta. Nahuel: tigre- puma. Tigre-churrete.
TUVES: ¿ SERA CHONO ?
U
UNQUEN: uni: el camaron del río. Quen: efecto de verbalización.
haber camarones.
V
VENTEO: Probable deformación de huenteo.
VIRCULAO: fresco mar o lago/ frio mar o lago
W
WENCHULEO: VER HUENCHULEO.
Y
YANA: deformación de llanca.
YANCAPANI: ver llancapani.
YEF: VER YEFI.
YEFI: yeun: avergonzado, timido.
MELIAN: de meli. Cuatro, antu: sol. Cuatro soles.
MELILLAN: de meli: cuatro, llanca, cuatro llancas.
MILLALAF: mar plano./ mar o lago de oro
MELILLANCA: meli. Cuatro, llanca. Cuatro llancas.
MELINAO: meli. Cuarto: nahuel: tigre- puma. Cuatro tigres.
MELIPICHUN: de meli: cuartro, pichón: pluma, cuatro crestas emplumadas.
MELIPILLAN: de meli: cuatro pillan: demonio, volcán, cuatro demonios.
MELIQUEO: cuatro pedernales
MENCHULEO: ¿ Será deformación de wenchulao – huenchunao, huenchulao.?
MERIPILLAN: ver maripillan.
MILAHUENCHUN: de milla: oro,huenchun: cumbre, punta de , extremo, cumbre de oro.
MILANCA: de milla: oro, anca: cuerpo, medio, mitad de , cuerpo de oro.
MILLACAN: de milla: oro, caniu:cresta, pechon emplumado.O de milla y canco, cantaro de oro. Pechon dorado.
MILLACARI: de milla: oro, cari: verde, oro verde,
MILLACHEO: de milla: oro, cheuque: avestruz: avestruz dorado.
MILLACHINE: de milla: oro, chinqe: chingue, chingue dorado.
MILLACHINI: ver millachine.
MILLACURA: de milla: oro, cura: piedra, piedra de oro.
MILLABUR: de milla: oro, furi:espalda, atrás, detrás, al otro lado, hacerse un lado.Espalda dorada.
MILLAHUAL: de milla: oro, huala: pato acuático, pato de oro.
MILLAHUALA: ver millahual.
MILLALDEO: de milla: oro, dewü: ratón, ratón de oro.
MILLALLANCA: De milla: oro, llanca: llanca dorada.
MILLALONCO: de milla: oro, lonco: cabeza: cabeza de oro.
MILLALONGO: de milla: oro, lonco: cabeza: cabeza de oro.
MILLANAO: de milla: oro, nahuel: tigre- puma. Tigre dorado.
MILLANCARI: ver millacari.
MILLAPAN: de milla: oro, pangui: león, león dorado,
MILLAQUEN: de milla: oro, queupu: pedernal, pedernal de oro,
MILLAO: de milla: oro, hue : lugar, lugar de oro,
MILLAPE: ver millapel.
MILLAPEL: de milla: oro, pele: barro, barro dorado, O de pel: cuello. Cuello dorado.
MILLAPICHUN: de milla: oro, pichón: pluma. Pluma dorada,
MILLAPINDA: de milla: oro, pinda: picaflor, picaflor de oro.
MILLAQUIEN: de milla: oro, queupu: pedernal. Pedernal de oro.
MILLATUREO: de milla: oro. Trureu: churrete, churrete dorado.
MILLANTU: milla: oro, antu. Sol, sol dorado.
MILLAQUIR:milla:oro,kirke:lagarto.lagarto dorado
MONTUPIL. orejas liberadas, salvadas
MOÑOI: negar algo meneando la cabeza
MOTRI: gordo
MOYAU: ubre de yegua
N
NACUL: de necul:rápido, veloz.
NAGUELQUIN: de nahuelquin.
NAHUELPANI: de nahuel: tigre-puma, pangui: león, tigre-puma.
NAGUIL: de nahuel.
NAHUEL: de nahuel - nao-nauel = tigre-puma..
NAHUELAN:nahuelantu: tigre del sol
NAHUELANCA: nahuel- anca, nahuel: tigre, anca: medio. Cuerpo, cuerpo de tigre.
NAHUELCAR: nahuel. Tigre, cari: verde. Tigre pardo.
NAHUELHUAIQUE: nahuel-waiki, nahuel: tigre, waiki: lanza.lanza del tigre.
NAHUELHUAN: nahuel- huanque. Nahuel: tigre, huanque:ñandú, tigre-ñandu.
NAHUELHUEIQUE: ver nahuelhuaique.
NAHUELHUEN: nahuel: tigre, wenu: cielo, arriba, tigre de lo alto.
NAHUELKIN: NAHUEL-KIM, NAHUEL: tigre, KIM: saber, sabio. Tigre sabio.
NAHUELPICHUN: nahuel: tigre. Pichón: pluma, tigre emplumado.
NAHUELQUIN: ver NAHUELKIN.
NAIL:nag: bajo, estar abajo,leufu: río. Rio bajo.
NAIMAN: nag:abajo, manque: cóndor, bajo el cóndor.
NAIN: de nag:abajo, nahuel: tigre, bajo el tigre.
NANCUANTE: ñamcu: aguila, aguilucho, antu: sol. Aguilucho asoliado.
NAUCO: nag: abajo, co: agua, agua del bajo. O nahuel – co. Agua del puma.
NAUDUAM: nag:abajo, duam: voluntad, intención,deseo,BAJO INTENCIÓN,nahuel:tigre. Tigre anhelado.
NAUTO: de naitun: soltar, dejar libre,
NAHUELÑIR: nahuel: tigre, ñirri: zorro. Zorro tigre.
NAHUELPE: nahuel: tigre, pel: cuello, cuello del tigre.
NAHUELCAY: nahuel: tigre, cayu: seis, seis tigre.
NAHUELPAN:nahuel. Tigre, pangui. Leon. Tigre-leon.
NAHUELÑAR: nahuel: tigre. Ñarki: gato, gato-tigre.
NAYAN: nayan:aliento.
NECULHUEQUE: necul: veloz, correr,rapido, hueque:guanaco. guanaco veloz.
NECULPAN: necul: veloz, rapido,correr, pangui:leon.leon veloz.
NECULPANI: ver neculpan.
NEGUE: newen: fuerza, poder.
NEGUEL: newen: fuerza, leufu. Rio. Rio poderoso.
NEHUE. VER NEGUE.
NEHUELCAR: nahuel: tigre, cari: verde. Tigre pardo.
NEICUN: Gneicun: mover,
NEGUIPAN: VE nequipan.
NEQUIPAN: ñailun: soltar, desatar.pangui: leon. Leon liberado.
NEUN: newen: fuerza.
Ñ
ÑANCONAHUEL: ñamcu:aguila, aguilucho, nahuel: tigre-puma. Aguilucho-tigre.
ÑANCUCHEO: ñamcu: aguila,aguilucho, cheuque: avestruz, avestruz-aguilucho.
ÑANCUL: ñamcu: aguila,aguilucho, leufu: rio, aguilucho del rio,
ÑANCUPAN: ñamcu: aguila,aguilucho, pangui: leon, aguilucho-puma.
ÑANCUPEL: ñamcu: aguila, aguilucho, pel: cuello, cuello del aguilucho.
ÑANCURUPAY: ñamcu: aguila, aguilucho, rupai: pasar, paso el aguila,
ÑANCUVIL: ñamcu: aguila,aguilucho, vilu: culebra- serpiente, culebre-aguilucho,
ÑANCUFILU: ver ñancuvil.
ÑANCULAF: ñamcu: aguila,aguilucho, lafken: mar o lago, mar del aguilucho.
ÑANCULEF: ñanmcu: aguila, aguilucho, lef: veloz, rapido,correr, aguilucho veloz.
ÑANCUÑIR: ñamcu: aguila, aguilucho, ñirri: zorro. Aguilucho-zorro.
ÑANCULEO: ver ñancul.
ÑANCULEU: ver ñancul.
P
PAIDANCA: pailla: tendido de espalda,tranquilo, pacifico.anca:cuerpo, mitad de una cosa. Cuerpo extendido. (de espalda)
PAILACHEO:pailla: tendido de espalda, tranquilo, pacifico, cheuque: avestruz: avestruz tranquilo,
PAILAYA: pailla: tendido de espalda, tranquilo, pacifico, llag: trozo tranquilo, mitad tranquilo
PAILAYA: pailla: pacifico, tranquilo, tendido de espalda, llanca: piedra preciosa, llanca pacifica, llanca tranquila.
PAILLACAR: pailla: tendido de espalda, tranquilo,pacifico, cari:verde , verde pacifico.
PAILLAHUALA: pailla: tranquilo,tendido de espalda, pacifico,estar en paz, Huala:Pato, Pato tranquilo, Huala tranquilo.
PAILLALEHUE: Pailla: estar en paz, tranquilo, tendido de espalda. Lehue: lugar de rió, lugar de río tranquilo.
PAILLALEVE:Pailla: tranquilo, Lefi:salio, salio de espalda. Retrocedio.
PAILLAMAN: Pailla: tranquilo, Manque: cóndor, cóndor tranquilo.
PAILLAN: Pailla: tranquilo, estar en paz, pacifico. Nahuel: tigre-puma. Puma tranquilo.
PAILLANTE: Pailla: tranquilo, estar en paz, pacifico. Antu:sol-día,luz,brillo. Sol tranquilo.
PAILLANCA: Pailla: tranquilo, pacifico, Anca: mitad, medio de, cuerpo, cuerpo tranquilo.
PAILLAO: Pailla: tranquilo, estar en paz, HUALA: wala tranquila
PAILLAPI: paillapel. garganta tranquila
PAINEMAL: falda azul / piedra azul
PAINE: celeste
PAIRO: De Paigno: Estar desmantelado.Pobre. Podria ser español ( termino marino).
PANICHINE: Pangui: puma- leon, chinque: chingue. Chingue –ùma.
PANICHINI: ver PANICHINE.
PELLE: Pele: barro.
PENCHULEF: Penchu: salir primero. Lef: correr. Salio primero.
PERAN: Peran: subir.
PERANCHIGUAY: Peran: subir, Chiguay: neblina. Neblina alta. Se levanto neblina.
PERANCHUGUAY: ver PERANCHIGUAY.
PICTICAR: Piticar. Probable deformación.
PICHICONA: Pichi: chico, pequeño, Cona: guerrero. Guerrero chico.
PICHUN: PICHUN: PLUMA.
PICHUN: Se refiere a las plumas chicas, aquí cuando escribo PICHUN en minuscula sale asi Pichón.
PICHUNCHEO: PICHUN: pluma. Cheuque: avestruz. Plumas del avestruz.
PILCOMAN: pilki: flecha. Manque: cóndor. Flecha de cóndor. Flecha veloz como el cóndor.
PILQUIMAN: pilki: flecha. Manque: cóndor. Flecha del cóndor.
PILLAMPEL: Pillan: volcán, demonio. Pele: Barro. Barro del volcán. Pillan-Pel: garganta, cuello. Garganta del volcán.
PILLANCARI: Pillan: volcán. Cari: verde. Volcán verde.
PILLANCHINE : Pillan: volcán. Chinque: chingue. Chingue del volcán.
PILLINCARI: VER PILLANCARI.
PINCOI: Pinda: picaflor. Koipu: coipo. Picaflor-coipo. O pinda-coyam: picaflor del roble.
PINCOL:pinda: picaflor. Coli: ojo. Picaflor rojo.
PINDA: picaflor.
PITICAR: pichi: chico, pequeño. Cari: Verde. Verde chico.
PITRIPAN: pichi: pequeño, chico.pangui: león- puma. Puma pequeño.
PIUCOL: piucul: rodar sobre si mismo, el que roda en si.
PUINAO: puiwa: el suroeste( viento) y NAO de nahuel: Tigre-puma. Tigre del suroeste.
PUÑALEF: Funa:podrido. Lef: correr.veloz, rapido, se pudrio rapido.
PUÑANCO : PU :varios en plural. ñamcu : aguilucho - aguila. los aguiluchos - aguiluchos.
PURAN: Purra: ocho, nahuel: tigre-puma. Ocho pumas.
Q
QUEDIMAN: quelu o coli: rojo, pardo, manque: cóndor. Cóndor pardo.
QUEIPUL: Queupu: pedernal. leufu: río. Río del pedernal.
QUEIPU: de Queupu: pedernal, piedra negra, muy dura que servia para hacer hachas, decian que caian del cielo. Juntamente con los rayos del queupu que hacían los TOKIS.
QUELET: Podria ser colorear, teñir rojo.
QUELIMPANE: ver quelinpani.
QUELIN: quelüln: teñir de rojo. Nahuel: tigre-puma. Tigre rojizo. O ser rojizo.
QUELINCOY: quelüln : teñir de rojo. Coyam: roble. Roble rojizo.
QUENTI: cuntun : venir rio abajo. Remador.
QUEUPAN: queupu: pedernal. Pangui: león – puma. Pedernal del león.
QUEUPANTU: queupu: pedernal. Antu: sol. Brillo del pedernal. Pedernal-sol.
QUIDIMAN: ver quediman.
QUIDEL: antorcha encendida
QUILAQUEO: kula: tres. Queupu: pedernal. Tres pedernales.
QUILINPANI: Quelu: rojo. Pangui: leon , puma rojo.
QUILAPAN: kula: tres. Pangui: puma- león. Tres puma.
QUILLAPAN: VER QUILAPAN.
QUINAN: VER QUIÑAN.
QUINCHALEF: Cuncham: juntar dos cosas. Lef: rápido, veloz. Juntarse rápido.
QUINILLAO: quiñe:uno. Llao: hongo. Un hongo.
QUIÑAN: quiñe. Uno, antu: sol. Un sol.
QUIÑEL: quiñe: uno. Leufu: río. Un río.
QUIÑIÑIR: quiñe: uno. Ñirri: zorro. Un zorro.
QUINIYAO: quiñe: uno. Llao: hongo. Un hongo.
QUINTU: kintu: ramillete.
QUINTEL: VER QUINTUL.
QUINTUL: cuntul: lugar bueno para remar. ( así llaman los mapuche a los de Valparaíso).
QUINTULLANCA: kintu-këtrün : ramillete. Llanka:piedra preciosa. Ramillete ( monton ) de piedrecitas.
QUINTUN: buscar, mirar.
QUINTUPURAY: këtrün . ramillete. Pu. Varios ( en plural) rayen: flor. Ramilletes de flores.
QUINTUPURRAY: VER QUINTUPURAY.
R
RAHUAN: Dias de ruidos o día primaveral.
RAICAHUIN: Rayen: flor. Cawin . fiesta. Fiesta de flores. Junta de flores.
RAIHUAN: rayen: flor, antu: sol-dia. Flor del sol.
RAIL: rayen : flor, leufu: río. Flor del río.
RAIMAPO: rayen: flor, mapa: tierra. Tierra de las flores. Flor de la tierra.
RAIMILLA: rayen: flor. Milla: oro. Flor de oro.
RAIN: VER RAINAHUEL.
RAINAHUEL: rayen : flor , nahuel: tigre- puma. Tigre de las flores.
RAIPANI: rayen: flor. Pangui: león. Puma de las flores. O puma jaspeado.
RAIPILLAN: rayen: flor , pillan: volcán, volcán de las flores.
RANQUEHUE: rankul: carrizo. Hue: lugar . carrizal. Lugar de carrizales.
RANTUL: rankul: carrizo. Trureu: churrete. Churrete del carrizal.
RAÑIMAN: medio condor o buitre, mitad del condor
RAQUIL. Raki: bandurria. Leufu: rio. Rio de la bandurria.
RAUQUE: rag: greda. Queupu:pedernal. Greda de pedernal.
REICAHUIN: VER RAICAHUIN.
REIMAPO: rayen: flor, mapa: tierra. Tierra de las flores.
REINAHUEL: rayen: flor, nahuel: tigre, puma, tigre de las flores.
REINAO: VER REINAHUEL.
REIÑANCO: rayen: flor. Ñamcu:aguila, aguilucho. Flor del aguilucho.
REINANCO: rengan: pozo, ko: agua. Agua enterrada.
REINUN: rayen: flor. Ñulñul: ulmo. Flor de ulmo.
REMOLCOI: remun:sumergido , estar sumergido en algo: remukonkelen. Koipu: coipo. Coipo sumergido, O remun- coyam: roble. Roble sumergido.
RENIN: ringue: colihue. Nahuel: tigre. Tigre del colihue.
REUQUEM: VER REUQUEN.
REUQUEN: reu:ola, queupu: pedernal, pedernal de la ola.
RUAI: rawai: el tallo de la nalca.
RUMIAHUE: ver RUNIAHUE.
RUMILLANCA: rimel: siempre. Llanca: piedrecitas de diversos colores , trocito de cuarzo.piedrecitas para siempre.
RUNIAHUE: ringue: colihue. Hue: lugar. Lugar de colihue.
RUPAIMAN: rupan: pasar. Manque: condor. Pasó el cóndor.
S
SAIHUEQUE: rayen: flor, hueque: guanaco. Guanaco jaspeado. Shaihueque era el nombre del jefe del gobierno o distrito de Neuquén llamado de las manzanas.
SECHUCAR: sechu: el duende. Carri: verde. El duende verde.
T
TABEI: trawn: juntar, reunion, wun: boca.junto a la boca, bocas juntas.
TACUL: tacun: tapar, cubrir, vestir.
TACULL: VER TACUL.
TAIHUEL: trawel: junto, O de trai: hacer ruido. Huele: izquierda. Suena a la izquierda. O tai: salto de aguay wenu: cielo. Arriba, cascada del cielo.
TALCAO: trancan: trueno, ruido.
TARUMAN: traru: taro: manque: cóndor. Cóndor-traro.
TECA: trecan: caminar, marchar.
TECAY: trecai: en 3 persona. Andar a paso firme.
TREGUEL: troquel o treguil: el treile o queltehue.
TEIHUEL: VER TAIHUEL.
TENEB: trunefu: encresparse, acalambrase.
TIPAINA: tripai: salio. Nahuel. Tigre. Salio el tigre.
TRAILLANCA: trai: hacer ruido. Llanca: : piedrecitas de diversos colores , trocito de cuarzo.llancas ruidosas. Suenan las llancas.
TRANAMIL: Trana: machacado. Milla: oro. Oro machacado, polvo de oro.
TRALMA:
TRECAN: CAMINAR,
TREIMUN: teimun: deshacerce
TRACAMAN: trecan: caminar, manque: cóndor. Camina el cóndor, pasos majestuosos del cóndor.
TRIPAI: trecau- pailla: loro tranquilo.
TRUAN: trureu: churrete, antu: sol. Churrete del sol. Trureu: churrete, anca: cuerpo. Cuerpo de churrete.
TUQUIL: trureu: churrete. Quila: tres, O matas de colihues,llamadas quilas.
TURENA: VER TUREUNA.
TUREO: trureu: churrete.
TUREUNA: trureu: churreta. Nahuel: tigre- puma. Tigre-churrete.
TUVES: ¿ SERA CHONO ?
U
UNQUEN: uni: el camaron del río. Quen: efecto de verbalización.
haber camarones.
V
VENTEO: Probable deformación de huenteo.
VIRCULAO: fresco mar o lago/ frio mar o lago
W
WENCHULEO: VER HUENCHULEO.
Y
YANA: deformación de llanca.
YANCAPANI: ver llancapani.
YEF: VER YEFI.
YEFI: yeun: avergonzado, timido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario